Cómo el equipo de redes sociales de HubSpot desarrolló su estrategia de LinkedIn

Descubra cómo LinkedIn puede convertirse en una poderosa herramienta para su empresa mediante estrategias de marketing eficaces. Aprenda a hacer crecer su presencia corporativa, atraer a la audiencia adecuada e impulsar la interacción con consejos útiles y ejemplos de éxito. Siga el ejemplo de HubSpot y aumente la participación en su página de LinkedIn con contenidos específicos y un enfoque estratégico.

LinkedIn se ha convertido en los últimos años en una plataforma de gran importancia para las empresas y los profesionales que desean aumentar su presencia en línea. Según la experiencia de HubSpot, que en el espacio de un año consiguió aumentar sus seguidores en LinkedIn de 310.000 a 575.000, el potencial que ofrece LinkedIn Marketing para atraer audiencias y clientes potenciales se está haciendo evidente. Muchos lo consideran una herramienta ideal tanto para el marketing en redes sociales como para el marketing B2B, ya que las oportunidades de creación de redes que ofrece son inmensas. En este artículo, analizaremos las prácticas que han conducido a este éxito, cómo puede aplicarlas usted mismo y daremos ejemplos de desarrollo eficaz de su página de empresa de LinkedIn.

Los objetivos clave y el enfoque estratégico

El comienzo de cualquier campaña de éxito en los medios sociales radica en el desarrollo de una estrategia clara. El marketing en LinkedIn, en concreto, requiere planificación, establecimiento de objetivos a corto y largo plazo y una evaluación continua. En el caso de HubSpot, el objetivo principal era aumentar la interacción (engagement) y, por extensión, mejorar el reconocimiento de la marca proporcionando contenidos originales y útiles.

Paso 1: Segmentación de la audiencia

Un importante factor de éxito fue la correcta segmentación de la audiencia. A través de Social Media Analytics, HubSpot pudo identificar qué tipo de contenido prefiere su audiencia, a qué horas son más activos y qué temas aumentan la interacción. El enfoque basado en datos ayuda a una mejor segmentación para atraer a los profesionales adecuados, ya fueran propietarios de empresas, directores de marketing o ejecutivos de recursos humanos.

Paso 2: Crear contenidos valiosos (marketing de contenidos)

El marketing de contenidos desempeña un papel fundamental en el éxito de una página de LinkedIn. En lugar de publicar al azar, HubSpot se centró en crear artículos y posts relacionados tanto con el marketing digital como con aspectos más especializados como el inbound marketing y la generación de leads. Cuando la información que ofrece tiene un valor inmediato para los profesionales que le siguen, aumentan las posibilidades de que se den likes, se comenten y se compartan sus contenidos. Esto aumenta el alcance orgánico y su audiencia tiende a verle como una autoridad en su campo.

Desarrollar y promover la página de empresa de LinkedIn

Para conseguir que su página de empresa crezca, debe dedicar tiempo y esfuerzo a promocionarla. Incluso las mejores publicaciones no tendrán el efecto deseado si no las ve el público adecuado.

Paso 3: Perfiles y CV atractivos

La primera impresión cuenta. Añadiendo imágenes profesionales, una sección descriptiva completa y destacando la USP (Unique Selling Propositions) de la empresa, se crea una sensación de confianza en los nuevos visitantes. Al mismo tiempo, el uso de palabras clave como LinkedIn Marketing, Social Media Marketing y Online Branding en su perfil puede ayudar a dar sentido a las búsquedas de personas que buscan servicios específicos.

Paso 4: Contenidos programados (Calendario de contenidos)

Los profesionales de HubSpot crearon un calendario de contenidos estructurado, con contenidos que se actualizan con frecuencia. Esta práctica garantiza la coherencia, mantiene el interés de la audiencia y evita que disminuya la interacción. Si utiliza herramientas (Marketing Tools) para programar las publicaciones, ahorrará tiempo y mejorará su ritmo de publicación.

Técnicas de promoción e interacción

El algoritmo de LinkedIn favorece los contenidos que crean y mantienen la interacción. Cuantas más señales de compromiso (por ejemplo, me gusta, comentarios, compartidos) tenga una publicación, más la promocionará la plataforma. Así pues, el enfoque de HubSpot se centró en las prácticas que animan a los usuarios a interactuar.

Paso 5: Utilizar hashtags corporativos y publicidad en LinkedIn

Elegir los hashtags adecuados aumenta la visibilidad orgánica. También está disponible la publicidad en LinkedIn, que se dirige a públicos profesionales específicos. Una campaña de pago puede dar un impulso adicional a sectores específicos, como el marketing B2B. Además, el Inbound Marketing es muy aplicable en este caso, ya que a través de una campaña patrocinada puede presentar libros blancos, libros electrónicos o seminarios web dirigidos exclusivamente a ejecutivos de empresas.

Paso 6: Comunidad activa y comentarios

HubSpot fomentó el compromiso activo con su audiencia pidiendo a los usuarios que participaran en debates, dejaran comentarios y formularan preguntas. Esta táctica no sólo aporta un mayor compromiso, sino que también mejora la imagen de marca a través de la inmediatez y el diálogo. En muchos posts se incorporaron preguntas y comentarios que invitaban a la reflexión, lo que aumentó aún más la visibilidad en el News Feed.

Paso 7: Defensa del empleado

Promocionar la página de empresa de LinkedIn no es sólo tarea del departamento de marketing. Ahora se considera una estrategia que implica a toda la plantilla (Employee Advocacy). Anime a sus empleados a compartir las publicaciones que consideren útiles para llevar la marca a más redes. Esta práctica está ganando adeptos, ya que la gente tiende a dar más importancia a lo que comparten sus redes personales.

Medición de resultados y mejora continua

Para mantener el éxito a largo plazo, es esencial controlar regularmente los datos y ajustar su estrategia en consecuencia.

Paso 8: Análisis e informes de los medios sociales

Un paso importante que siguió HubSpot fue el análisis exhaustivo de los datos a través de Social Media Analytics. Mediante el seguimiento de estadísticas como los clics, las impresiones, el CTR (porcentaje de clics) y la tasa de compromiso, puede identificar qué estrategias funcionan mejor y cuáles necesitan mejoras. Esto permite un uso más específico de las herramientas de marketing y le permite optimizar sus esfuerzos publicitarios, ya sea la publicidad en LinkedIn u otras formas de difusión digital.

Al mismo tiempo, la evaluación continua le ayuda a adaptarse a los cambios en el algoritmo de LinkedIn. La plataforma actualiza con frecuencia su sistema para reducir la autopromoción excesiva y promover contenidos más auténticos e interesantes.

El Marketing en LinkedIn no es sólo una actividad más de Marketing en Redes Sociales; es ahora una de las áreas más dinámicas de presencia digital para profesionales y empresas. Esto explica por qué muchas empresas están recurriendo a prácticas de Marketing B2B de alto nivel y a estrategias de Social Media en LinkedIn para aumentar su audiencia, reputación y ventas. Sin embargo, se requiere un enfoque sistemático: crear contenidos de calidad, comprender el algoritmo, interactuar constantemente con la audiencia, utilizar las herramientas de marketing disponibles y supervisar los análisis. Siguiendo el ejemplo de HubSpot, cualquier empresa -grande o pequeña- puede ver un aumento significativo de la eficacia de su página de LinkedIn.

Fuentes
https://blog.hubspot.com/marketing/how-hubspots-social-team-grew-linkedin

Boletín informativo

Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a nuestro boletín de noticias

Rellene el formulario de contacto para recibir su oferta.

20%

Descuento en todos nuestros paquetes
Aenean leo ligulaconsequat vitae, eleifend acer neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, tempus.