Cómo las tendencias en el diseño de productos están dando forma a los alimentos virales

Las tendencias actuales en el envasado de alimentos determinan en gran medida la imagen de marca, el comportamiento de compra y el éxito comercial de las marcas de bienes de consumo. La selección de materiales, la identidad visual, la sostenibilidad y la adaptación a las tendencias de los consumidores influyen en el conocimiento de la marca y en las ventas. Un diseño de envase innovador, la funcionalidad y la atención a las tendencias de envasado conducen a productos que destacan en el estante físico y en los medios sociales, lo que aumenta la cuota de mercado y refuerza la relación con los consumidores.

El envasado alimentario desempeña un papel cada vez más crucial en la comercialización y el éxito de las marcas modernas de bienes de consumo envasados (CPG, por sus siglas en inglés). En el ecosistema alimentario minorista en rápida evolución, las tendencias modernas de envasado influyen drásticamente tanto en el conocimiento de la marca como en la decisión final de compra de los consumidores. Hoy en día, el envase alimentario, además de ser un vehículo de protección del producto, es el primer contacto con el cliente, una herramienta para contar historias y uno de los diferenciadores clave para cualquier marca alimentaria.

La importancia del envasado de alimentos en las ventas y la marca

El envase alimentario comunica la identidad de la marca, los valores que representa e incluso la calidad del producto. Según una reciente encuesta de Nielsen, 64% de los consumidores prueban un nuevo producto en el lineal por su llamativo envase, mientras que 41% afirman que el envase alimentario es su principal motivo de compra. Estas cifras ponen de relieve la importancia del diseño del envase y de la identidad visual de una marca de bienes de consumo a la hora de configurar el comportamiento de compra. El secreto reside en crear tendencias de envasado que "hablen" al consumidor moderno, ofreciéndole un reconocimiento fácil, un mensaje claro y un atractivo visual.

Claves para el éxito del diseño de envases

El éxito del diseño de un envase alimentario implica mucho más que un bonito logotipo o unos colores llamativos. Hemos recopilado las tendencias de diseño de envases innovadores más importantes que mejoran la imagen de marca de los alimentos y aumentan la demanda de los consumidores:

Simplicidad y claridad: Está demostrado que las líneas limpias y mínimas llaman la atención sobre los estantes y transmiten una sensación de frescura e higiene.
Sostenibilidad: Cada vez más marcas de bienes de consumo eligen materiales reciclables o biodegradables, lo que mejora su perfil de marca y satisface las demandas de los compradores concienciados.
Funcionalidad: Los envases alimentarios deben ofrecer facilidad de almacenamiento, transporte y uso (por ejemplo, bolsas resellables, de fácil apertura).
Innovación tecnológica: Desde los códigos QR que conducen a contenidos interactivos hasta los envases inteligentes con sensores de frescura, las innovaciones en los envases están abriendo nuevos caminos en el marketing alimentario.
Dirigirse a públicos nicho: la personalización del envase y una identidad visual "instagrameable" permiten que los alimentos virales prosperen en las redes sociales e impulsen el boca a boca.

Varias marcas han conseguido crear conciencia viral aprovechando las tendencias de los envases alimentarios. Dos ejemplos destacados son Poppi, con sus divertidos gráficos en relieve, y Oatly, que rompió moldes con su diseño sencillo y ecológico. Un envase visualmente atractivo y un enfoque en "ganchos" emocionales -como la agricultura sostenible o el humor- crean productos que son más fáciles de compartir digitalmente y explotan la concienciación.

Según HubSpot, el envasado viral de alimentos suele imitar tendencias de éxito de ámbitos como la moda y la belleza, aplicando paletas de colores, tipos de letra y patrones estilísticos que ya son "tendencia" en el entorno digital. De este modo, se produce una mayor conexión con la nueva generación de consumidores y las marcas de bienes de consumo aumentan su cuota de mercado.

Paso a paso: Cómo incorporar las tendencias a sus envases alimentarios

Seguir las tendencias de envasado de forma innovadora y eficaz requiere una estrategia específica para garantizar que su envase alimentario destaque en el mercado. He aquí una guía práctica para los profesionales del comercio minorista alimentario o los propietarios de marcas CPG:

Análisis del mercado y de la competencia: Identifique las tendencias de diseño de envases que dominan su sector, evalúe las tendencias de envasado de los competidores de éxito y extraiga conclusiones de otros mercados relevantes (como el de los aperitivos o las bebidas).
Definir el público objetivo: Defina claramente su público objetivo. El envase debe adaptarse a las tendencias de consumo en función de si se dirige a los millennials, a los padres o a los consumidores preocupados por la sostenibilidad.
Elección de materiales y estética: Invierta en materiales ecológicos y céntrese en la diferenciación mediante colores, gráficos y tipos de letra que expresen su marca alimentaria.
Facilidad de uso: Diseñe el envase centrándose en la funcionalidad, evaluando las características que facilitan el uso al consumidor (como apertura fácil, dispensación, diseño apilable).
Informado por datos y opiniones: utilice los datos estadísticos y las opiniones de los clientes para mejorar continuamente el diseño de sus envases y aumentar las tasas de aceptación.
Perspectiva digital: Asegúrese de que el envase de los alimentos sea atractivo tanto en el estante físico como digitalmente, ya que las fotos de los productos circulan a menudo a través de las plataformas de las redes sociales.

Estadísticas e investigación sobre el poder de los envases alimentarios

El impacto de los envases alimentarios en el marketing y las ventas es más fuerte que nunca. Informes de datos de investigación:

52% de los compradores afirman que es probable que vuelvan a comprar una marca por su atractivo envase (Ipsos).
Los productos que aprovechan las nuevas tendencias de envasado experimentan un aumento medio de ventas de 30% en los seis primeros meses de lanzamiento (Nielsen).
La sostenibilidad de los envases alimentarios se encuentra entre los tres criterios clave para la elección de marca para la mayoría de los consumidores menores de 35 años (Deloitte).

Las estadísticas anteriores ponen de relieve que la estrategia de diseño de envases es una inversión con beneficios evidentes y cuantificables para el éxito comercial de las marcas de bienes de consumo.

El envasado de alimentos es ahora una herramienta vital para la creación de marca, la diferenciación y una presencia dinámica en los lineales físicos y digitales. El seguimiento constante de las tendencias de envasado, la innovación permanente y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado blindan a las marcas alimentarias frente a la competencia. Aproveche el diseño del envase como impulsor de la narración de historias, la comunicación significativa y una fuente de rentabilidad a largo plazo. Invierta en tendencias de envasado, haga hincapié en la sostenibilidad, la funcionalidad y la identidad visual auténtica para lograr no sólo el reconocimiento viral, sino también el éxito comercial.

Fuentes:
https://blog.hubspot.com/marketing/behind-viral-food-brands-do-trends-matter-in-cpg-design
https://www.nielsen.com/us/en/insights/article/2016/package-design-the-silent-salesman/
https://www.ipsos.com/en/packaging-catalyst-brand-success
https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/retail-distribution/consumer-products-industry-trends.html

Boletín informativo

Introduzca su dirección de correo electrónico para suscribirse a nuestro boletín de noticias

Rellene el formulario de contacto para recibir su oferta.

20%

Descuento en todos nuestros paquetes
Aenean leo ligulaconsequat vitae, eleifend acer neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, tempus.