Dirección
Egnatia 154 Salónica 54636 Grecia
Las tendencias actuales en el envasado de alimentos determinan en gran medida la imagen de marca, el comportamiento de compra y el éxito comercial de las marcas de bienes de consumo. La selección de materiales, la identidad visual, la sostenibilidad y la adaptación a las tendencias de los consumidores influyen en el conocimiento de la marca y en las ventas. Un diseño de envase innovador, la funcionalidad y la atención a las tendencias de envasado conducen a productos que destacan en el estante físico y en los medios sociales, lo que aumenta la cuota de mercado y refuerza la relación con los consumidores.
El envasado alimentario desempeña un papel cada vez más crucial en la comercialización y el éxito de las marcas modernas de bienes de consumo envasados (CPG, por sus siglas en inglés). En el ecosistema alimentario minorista en rápida evolución, las tendencias modernas de envasado influyen drásticamente tanto en el conocimiento de la marca como en la decisión final de compra de los consumidores. Hoy en día, el envase alimentario, además de ser un vehículo de protección del producto, es el primer contacto con el cliente, una herramienta para contar historias y uno de los diferenciadores clave para cualquier marca alimentaria.
El envase alimentario comunica la identidad de la marca, los valores que representa e incluso la calidad del producto. Según una reciente encuesta de Nielsen, 64% de los consumidores prueban un nuevo producto en el lineal por su llamativo envase, mientras que 41% afirman que el envase alimentario es su principal motivo de compra. Estas cifras ponen de relieve la importancia del diseño del envase y de la identidad visual de una marca de bienes de consumo a la hora de configurar el comportamiento de compra. El secreto reside en crear tendencias de envasado que "hablen" al consumidor moderno, ofreciéndole un reconocimiento fácil, un mensaje claro y un atractivo visual.
El éxito del diseño de un envase alimentario implica mucho más que un bonito logotipo o unos colores llamativos. Hemos recopilado las tendencias de diseño de envases innovadores más importantes que mejoran la imagen de marca de los alimentos y aumentan la demanda de los consumidores:
Varias marcas han conseguido crear conciencia viral aprovechando las tendencias de los envases alimentarios. Dos ejemplos destacados son Poppi, con sus divertidos gráficos en relieve, y Oatly, que rompió moldes con su diseño sencillo y ecológico. Un envase visualmente atractivo y un enfoque en "ganchos" emocionales -como la agricultura sostenible o el humor- crean productos que son más fáciles de compartir digitalmente y explotan la concienciación.
Según HubSpot, el envasado viral de alimentos suele imitar tendencias de éxito de ámbitos como la moda y la belleza, aplicando paletas de colores, tipos de letra y patrones estilísticos que ya son "tendencia" en el entorno digital. De este modo, se produce una mayor conexión con la nueva generación de consumidores y las marcas de bienes de consumo aumentan su cuota de mercado.
Seguir las tendencias de envasado de forma innovadora y eficaz requiere una estrategia específica para garantizar que su envase alimentario destaque en el mercado. He aquí una guía práctica para los profesionales del comercio minorista alimentario o los propietarios de marcas CPG:
El impacto de los envases alimentarios en el marketing y las ventas es más fuerte que nunca. Informes de datos de investigación:
Las estadísticas anteriores ponen de relieve que la estrategia de diseño de envases es una inversión con beneficios evidentes y cuantificables para el éxito comercial de las marcas de bienes de consumo.
El envasado de alimentos es ahora una herramienta vital para la creación de marca, la diferenciación y una presencia dinámica en los lineales físicos y digitales. El seguimiento constante de las tendencias de envasado, la innovación permanente y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado blindan a las marcas alimentarias frente a la competencia. Aproveche el diseño del envase como impulsor de la narración de historias, la comunicación significativa y una fuente de rentabilidad a largo plazo. Invierta en tendencias de envasado, haga hincapié en la sostenibilidad, la funcionalidad y la identidad visual auténtica para lograr no sólo el reconocimiento viral, sino también el éxito comercial.
Fuentes:
https://blog.hubspot.com/marketing/behind-viral-food-brands-do-trends-matter-in-cpg-design
https://www.nielsen.com/us/en/insights/article/2016/package-design-the-silent-salesman/
https://www.ipsos.com/en/packaging-catalyst-brand-success
https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/retail-distribution/consumer-products-industry-trends.html